El juez Peinado considera «fundamental» el vínculo de Begoña Gómez con Sánchez para la comisión del tráfico de influencias
El magistrado propone ahora que toda la causa sea por jurado popular si llega a juicio
El juez Juan Carlos Peinado considera «fundamental» el vínculo de Begoña Gómez con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la presunta comisión de tráfico de influencias y, a consecuencia de ello, del resto de delitos por los que está siendo investigada. Por ello, ha propuesto transformar a ley del Jurado Popular toda la causa y no solo la pieza separada por la contratación de su asesora de Moncloa.
De este modo, suma a la causa por malversación los otros cuatro delitos del procedimiento principal: corrupción en el sector privado, apropiación indebida, intrusismo profesional y tráfico de influencias, siendo este último del que derivarían el resto.
En dos autos, Peinado argumenta que el «hipotético enjuiciamiento conjunto» de las causas abiertas lleva a analizar el origen de los hechos delictivos. Este consistiría en que las acciones de Begoña Gómez partan de su «relación de parentesco» con el actual presidente del Gobierno.
Sin ese vínculo, insiste el juez, «difícilmente» podrían los investigados -la propia Gómez, su asesora Cristina Álvarez y el empresario Juan Carlos Barrabés- haber llevado a cabo las conductas presuntamente delictivas. Así las cosas, Peinado entiende que «es clara la necesidad de ese posible enjuiciamiento conjunto» por un jurado popular, ya que «lleva a la inexorable conclusión de que han de ser considerados delitos conexos y que, en caso de enjuiciamiento por separado, llevaría a la ruptura de la continencia de la causa«.
Cita a las partes el próximo lunes
Peinado, tal y como marca la ley de jurado popular, convoca a los investigados, al Ministerio Público, y a las demás partes personadas este lunes 6 de octubre para una comparecencia previa con el propósito de informarles sobre su imputación por estos delitos y señala expresamente en el auto que los investigados «deberán comparecer necesariamente asistidos de su letrado«.
Ninguno de los investigados se presentó en la anterior comparecencia ante el juez del pasado sábado 27 de septiembre donde estuvieron representados por sus abogados.
Contra esta resolución, además, cabe interponer recurso de reforma en un plazo de tres días o de apelación directo dentro de los cinco días siguientes a la notificación.
Fuentes de Moncloa hablan de persecución judicial
Fuentes de Moncloa, que reiteran la inocencia de Gómez, ven en esta decisión un nuevo movimiento de Peinado en un procedimiento que consideran una persecución judicial a la mujer del presidente.
El Gobierno ya mostró la semana pasada su «estupor» y «sorpresa» por la propuesta de que Begoña Gómez fuera juzgada por un jurado popular. «Nos preguntamos cuál es el motivo de saltarse el procedimiento», aseguraron fuentes consultadas por este medio.
No obstante, desde el Ejecutivo han manifestado en varias ocasiones su confianza en «el sistema garantista» de Justicia y el propio Pedro Sánchez ha asegurado que «la verdad acabará imponiéndose».
Fuente: Agencias