Dos muertos en un atentado «terrorista» en una sinagoga en Manchester en la festividad judía de Yom Kipur
El atacante, un británico de origen sirio, ha sido abatido de un disparo por los agentes
Al menos dos personas han muerto en un ataque en una Sinagoga de Crumpsall, en Manchester. Según la Policía, los agentes han disparado al atacante, un británico de origen sirio, que había atropellado y apuñalado a varios individuos. Se investiga el caso como un atentado terrorista. El ataque ha tenido lugar el día de la importante festividad judía de Yom Kipur.
La Policía de Manchester ha confirmado la muerte de dos personas y la del atacante, que ha sido abatido. «Podemos confirmar que tres personas han muerto, incluido el atacante, que fue tiroteado por agentes de la Policía del Gran Manchester (GMP)», afirma en un comunicado publicado en la red social X. Otras cuatro personas continúan heridas en estado grave.
Además, tres personas han sido detenidas –dos hombres de unos 30 años y una mujer de unos 60- por su presunta relación con el ataque bajo sospecha de «comisión, preparación e instigación de actos de terrorismo»; mientras que el atacante ha sido identificado como Jihad Al Shamie, un ciudadano británico de 35 años y de ascendencia siria. «Aunque aún no se ha realizado la identificación formal, creemos que el responsable de los atentados de hoy es Jihad Al Shamie», han confirmado un portavoz policial.
Se desconoce la identidad del atacante
Por el momento se desconoce la identidad del atacante, así como la naturaleza de su acción. No obstante, fuentes policiales indicaron que portaba «objetos sospechosos en el cuerpo» que todavía investigan los artificieros de la Policía, lo que indicaría un posible atentado terrorista.
Un «gran número de personas» que se encontraban rezando en la sinagoga en el momento del incidente han sido retenidas en su interior mientras se aseguraba el perímetro, pero ya han sido evacuadas.
El portavoz de la Policía ha pedido que cualquiera que «tenga imágenes o material relacionado con el incidente» se abstenga de difundirlo en las redes sociales y lo comparta con las autoridades.
El ataque coincide con la festividad de Yon Kippur
El ataque coincide con la fiesta de Yon Kippur (1 y 2 de octubre), el día más sagrado del año judío, en el que las sinagogas suelen estar especialmente concurridas. «Sabemos que el horrible ataque de hoy, en el día más sagrado de la comunidad judía, habrá causado una gran conmoción y miedo en todas nuestras comunidades», ha afirmado el portavoz policial, que ha dicho estar «en contacto directo» con todas las sinagogas de Mánchester «para brindarles tranquilidad»
La ciudad de Manchester ha sido escenario en las dos últimas décadas de dos de los atentados terroristas más graves del Reino Unido. El ataque se suma al perpetrado en 2017 en el recinto Manchester Arena, donde un yihadista suicida detonó una bomba al término de un concierto de Ariana Grande, causando la muerte de 22 personas y heridas a más de un millar.
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha dicho estar «consternado» por el «impactante ataque» y ha afirmado que el hecho de que hubiera tenido lugar en el día sagrado de Yom Kippur lo hacía «aún más horrible». En una rueda de prensa, Starmer ha calificado al atacante de «vil» porque «quería atacar a los judíos por el hecho de serlo». «A todos los judíos de este país, quiero decirles esto: sé cuánto miedo deben sentir. Lo sé de verdad», ha expresado. Así, ha expresado su «solidaridad» y «tristeza» por el hecho de que tengan que vivir con «ese miedo». «Nadie debería tener que hacerlo», ha lamentado Starmer.
Además, el jefe de Gobierno ha indicado que se están desplegando «recursos policiales adicionales» en las sinagogas de todo el país y ha garantizado que desde el Ejecutivo harán «todo lo posible» para mantener segura a la comunidad judía británica.
El rey Carlos III también ha expresado su «consternación» y la de su esposa, la reina Camila, por el «terrible atentado» perpetrado en Mánchester, especialmente «en un día tan significativo para la comunidad judía». También los príncipes Guillermo y Catalina han difundido su pesar tras el ataque: «Nuestros pensamientos están con las víctimas y las familias».
La ministra de Interior, Shabana Mahmood, también ha dicho estar «horrorizada» por el incidente y ha lamentado el hecho de que se haya producido «en el día más sagrado del calendario judío».
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha llamado a «seguir luchando contra el antisemitismo en todas sus formas». «Que este ataque tenga lugar en Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío, lo hace aún más terrible», ha lamentado.
Fuente: Agencias