El intercambio de cuerpos de rehenes israelíes y prisioneros palestinos tensa la tregua entre Hamás e Israel
Hamás denuncia torturas y ejecuciones en los cuerpos de palestinos devueltos por Israel
El Gobierno de Gaza (Hamás) ha acusado a Israel de cometer ejecuciones extrajudiciales y torturas sistemáticas después de recibir 120 cuerpos de palestinos muertos durante la masacre. Según el comunicado oficial, muchos cadáveres mostraban signos de haber sido colgados, tiroteados a corta distancia, maniatados y atropellados por tanques.
Las autoridades gazatíes han calificado los hechos como crímenes de guerra y violaciones de la Cuarta Convención de Ginebra. Han exigido una investigación internacional independiente que determine responsabilidades y lleve ante la justicia a los responsables israelíes de las supuestas ejecuciones y abusos.
Desde Israel, el Gobierno ha reclamado a Hamás cumplir con su parte del alto el fuego y entregar los cuerpos de los 19 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza. La portavoz del Ejecutivo, Shosh Bedrosian, ha recordado que Israel mantiene su compromiso con el acuerdo y que la ayuda humanitaria continúa entrando por Kerem Shalom.
Sin embargo, las ONG y la ONU han denunciado que la entrada de ayuda actual es insuficiente para cubrir las demandas de la población gazatí, y el Estado hebreo se niega por el momento a abrir parte de los accesos fronterizos.
Uno de ellos es el cruce de Ráfah. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha sugerido que este podría abrirse el próximo domingo, pero solo para el tráfico de personas, no de mercancías.
Entretanto, Israel ha continuado violando el alto el fuego y realizando ataques esporádicos cerca de la zona de retirada (la denominada «línea amarilla«) en Gaza, así como en Cisjordania. Recientemente, un niño palestino de 11 años ha muerto tras ser alcanzado por una bala disparada por soldados israelíes en la aldea de Al Rahiya, al sur de Hebrón, según la agencia oficial palestina Wafa.
A este respecto, el ministro egipcio de Exteriores, Badr Abdelaty, ha pedido a ambas partes respetar los compromisos del alto el fuego para poder iniciar la segunda fase del acuerdo impulsado por Estados Unidos.
La primera fase, iniciada el pasado viernes, contempla el cese de los ataques, la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas israelíes. El plan también prevé la entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos, de los cuales Hamás aún debe liberar 19.
Israel identifica los dos últimos cadáveres entregados por Hamás
El Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel ha identificado los restos mortales de los dos últimos cuerpos entregados por Hamás como los de los rehenes Inbar Hayman y Muhamed al Atresh, según ha confirmado el Ejército en su cuenta de X. Se suman a los siete devueltos esta semana, haciendo un total de nueve.
El grupo yihadista admitió el miércoles que no era capaz de localizar al resto de los 19 cautivos fallecidos en su poder debido a la extrema destrucción y escombros en la Franja. Contra esto han clamado en un comunicado las familias, que han asegurado que no podrán empezar a «sanar» sus heridas hasta que todos regresen a casa.
Fuente: Agencias