El Gobierno defiende la reunión de Illa con Puigdemont: «Es un paso más en la normalización»
El presidente de la Generalitat se reunió con el líder de Junts, al igual que ha hecho con los demás antecesores en el cargo
Un día después de la reunión en Bruselas del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con el líder de Junts, Carles Puigdemont, varios ministros han hecho balance de ese encuentro y lo han enmarcado dentro de la etapa de «normalización» que ha defendido el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Para el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la reunión entre Illa y Puigdemont forma parte «dentro la ronda de contactos» que está manteniendo el jefe del Govern catalán con sus predecesores en el cargo.
«Es un paso más en la normalización política, institucional y social de Cataluña, en la línea de trabajo de buscar puntos de encuentros entre diferentes, de diálogo entre diferentes», ha expresado Bolaños a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en el Ministerio del que es titular.
En este sentido, ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez aboga por el «diálogo entre diferentes, acuerdos, negociación constante» y «superar una tensión insoportable que fue la que protagonizó la realidad política en Cataluña durante muchos años», y que el propio jefe del Ejecutivo ha mostrado «su voluntad de reunirse con todos los actores políticos», incluido también Puigdemont. «Hoy estamos en una nueva etapa de diálogo entre diferentes», ha añadido.
Por otra parte, el ministro ha rechazado totalmente que la reunión de Illa con Puigdemont tenga que ver con la negociación de los Presupuestos Generales del Estado ni con ninguna otra ley «que se esté tramitando en las Cortes Generales».
También la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha considerado una «buena noticia» la reunión entre Illa y Puigdemont. «Es una noticia de salud democrática», ha asegurado en declaraciones a la prensa en una rueda de prensa. Para Díaz, «el diálogo entre diferentes siempre ayuda a facilitar la vía democrática».
Apoyo al fiscal general del Estado
Por otro lado, a dos días de la apertura del año judicial, Bolaños ha defendido las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre que había «jueces haciendo política». «Él habló de que la inmensa mayoría de los jueces hacen su labor con independencia, imparcialidad y profesionalidad, pero hay actuaciones muy minoritarias que generan debate», ha indicado.
Asimismo ha ratificado el apoyo del Gobierno al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está a un paso de sentarse en el banquillo de los acusados por un presunto delito de revelación de secretos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Lo hace justo cuando algunos miembros conservadores de la judicatura están planteando la posibilidad de hacer un plante al fiscal general en la apertura del año judicial, aunque parece algo inviable ya que ese acto está presidido por el rey, por lo que podría ser una falta de respeto.
«Hemos repetido que el Gobierno tiene toda la confianza en el fiscal general del Estado porque es una persona que está haciendo una estupenda labor y que está persiguiendo el delito y diciendo la verdad», ha sostenido.
Preguntado por la quita de la deuda y el frente común del PP en contra, Bolaños ha instado a los presidentes autonómicos a «elegir entre cumplir órdenes de Génova o velar por los servicios públicos de sus comunidades y beneficiar a sus ciudadanos». Para Bolaños, «a Feijóo no le importa perjudicar a los ciudadanos si cree que hace daño al Gobierno».
El PP cree que Sánchez también se reunirá con Puigdemont
En cambio, el PP ha considerado que esa reunión es solo la «avanzadilla» de la que habrá en breve entre Sánchez y Puigdemont. «Sabemos que el siguiente será Sánchez. La foto de Sánchez con Puigddemont está cerca, cada día más. Illa va de avanzadilla, como sucesor de Santos Cerdán, que está en la cárcel, para humillar a la democracia española», ha afirmado en una rueda de prensa la portavoz del PP en el Senado, Alicia García.
La dirigente ‘popular’ se ha mostrado muy crítica con el encuentro entre el presidente de la Generalitat y el líder de Junts: «Hemos visto como Illa acudía a Bruselas de rodillas a rendir honores, pleitesía a un prófugo de la Justicia».
Fuente: Agencias