Israel detiene a 443 de 500 miembros de la flotilla y anuncia que serán trasladados a la prisión de Beerseba

El Estado judío ha admitido que uno de los navíos no ha sido asaltado pese a que mantiene el rumbo a Gaza

Israel ha concluido la operación en la que ha interceptado la mayoría de barcos de la Global Sumud Flotilla (GSF) y que se ha saldado con la detención de 443 de los 500 miembros de la misión humanitaria, entre ellos 30 españoles. Las autoridades israelíes han anunciado que serán trasladados a la prisión de Beerseba. Ningún navío ha llegado finalmente al enclave palestino, aunque han admitido que uno de ellos, el Marinette, no ha sido asaltado y «permanece a distancia», pese a que continúa su rumbo a Gaza.

«La provocación de Hamás-Sumud ha terminado. Ninguno de los yates […] ha tenido éxito en su intento de entrar en una zona de combate activo o violar el bloqueo naval legal. Todos los pasajeros se encuentran sanos y salvos«, ha indicado el Ministerio de Exteriores israelí en una publicación en X en la que asegura que los voluntarios se dirigen a territorio israelí, donde «serán deportados a Europa«.

La Policía israelí también ha informado que, en el marco de la operación denominada «Hamas Provocation Flotilla», ha recibido ya a más de 250 participantes de la flotilla interceptada y los está sometiendo a un estricto proceso de identificación y control en el puerto de Asdod.

Además, ha advertido de que si el único barco que no ha sido interceptado «se acerca», «su intento de entrar en una zona de combate activo y romper el bloqueo también será impedido«. De hecho, una segunda flotilla ya está viajando hacia la Franja de Gaza, aunque más pequeña que la principal interceptada por Israel.

A bordo de estas embarcaciones viajaban desde activistas a representantes políticas de diversas nacionalidades, entre ellos 65 españoles. Entre los detenidos están las activistas Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. La Global Sumud Flotilla ha calificado la operación militar israelí como un «ataque ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados» y ha instado a los gobiernos y a las instituciones internacionales a «exigir su seguridad y liberación inmediatas».

Fuente: Agencias

Leave A Reply

Your email address will not be published.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies