La Ruta Inmersiva de la Diosa Fortuna pone en valor la historia y el patrimonio del municipio
A través de un sencillo escaneo de códigos QR en distintos puntos de interés, los visitantes serán guiados por un avatar virtual de la Diosa Fortuna
El Ayuntamiento de Fortuna ha presentado el proyecto Ruta Inmersiva de la Diosa Fortuna, un recorrido innovador que combina historia, tecnología y accesibilidad.
Fortuna es el primer municipio de la Región de Murcia en poner en marcha este proyecto gracias a la subvención de la Comunidad Autónoma, demostrando el compromiso del consistorio con el turismo inteligente, inclusivo y de calidad.
Al acto, que ha estado presidido por la alcaldesa de Fortuna, Cati Herrero y la directora general de Competitividad y Calidad Turística de la Región de Murcia, Eva Reverte, han acudido representantes de asociaciones locales, del ámbito educativo, cultural, social y patrimonial.
A través de un sencillo escaneo de código QR, los visitantes serán guiados por un avatar virtual de la Diosa Fortuna, que explica, con un lenguaje cercano y accesible, el valor histórico, cultural y emocional de cada punto.
La ruta incluye siete enclaves fundamentales:
- Monumento a la Diosa Fortuna.
- Yacimiento Arqueológico del Balneario Romano.
- Cueva Negra.
- Ermita de San Roque.
- Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción.
- Casa Convento.
- Casa Consistorial y Ermita de San Antón.
El proyecto está diseñado para todos, con especial atención a la accesibilidad y la inclusión, cumpliendo con los más altos estándares.
La ruta pone en valor el pasado del municipio, mirando hacia el futuro, ofreciendo una nueva forma de vivir y sentir Fortuna.