Trump y Putin acuerdan una próxima cumbre en Budapest tras una llamada «buena y productiva» de más de dos horas

El presidente ucraniano se reunirá el viernes en la Casa Blanca con Trump para buscar más apoyo en la guerra

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado que él y su homólogo ruso, Vladímir Putin, se reunirán en Budapest (Hungría) «para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘ignominiosa’ entre Rusia y Ucrania». El republicano ha asegurado ante la prensa en la Casa Blanca que la reunión tendrá lugar «en unas dos semanas».

Ambos líderes han mantenido una conversación telefónica de más de dos horas este jueves en la que han acordado más reuniones previas a su encuentro. «Al finalizar la llamada, acordamos una reunión de nuestros asesores de alto nivel la próxima semana. Las reuniones iniciales de Estados Unidos estarán dirigidas por el secretario de Estado, Marco Rubio. El lugar de la reunión está por determinar», ha informado Trump a través de su red Truth Social.

El republicano, que ha calificado la llamada de «muy productiva», ha añadido que Putin le ha felicitado a él y a Estados Unidos «por el gran logro de la paz en Oriente Medio». «Creo firmemente que este éxito en Oriente Medio contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania», ha señalado Trump.

Poco después de que Trump informara sobre la llamada en sus redes sociales, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha asegurado en su cuenta de X que su país «está listo» para albergar el encuentro entre Trump y Putin. «La reunión prevista entre los presidentes estadounidense y ruso es una gran noticia para los pueblos amantes de la paz del mundo«, ha escrito.

Orbán también ha informado que ha hablado por teléfono con Trump para preparar la futura cumbre: «Los preparativos para la cumbre de paz entre Estados Unidos y Rusia están en marcha».

Hungría mantiene una posición firme contra Ucrania: el país europeo se opone a que Kiev entre en la Unión Europea y ha entorpecido varias veces la aprobación de diferentes paquetes de sanciones por parte de la UE a Rusia. También ha criticado la propuesta del Parlamento Europeo de adelantar la desconexión del bloque comunitario con el gas y el petróleo de Rusia, algo que supondría «un ataque abierto contra la seguridad energética y la economía de Hungría», según ha asegurado el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, ya que el país es altamente dependiente de Rusia para su abastecimiento energético.

Fuente: Agencias

Leave A Reply

Your email address will not be published.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies