Carlos III visita por sorpresa al papa Francisco en el Vaticano en su viaje oficial a Italia

El rey ha advertido que "nunca hay que dar por sentada la paz" en un histórico discurso ante el Parlamento italiano

El rey de Inglaterra, Carlos III, y su mujer Camila han visitado por sorpresa al papa Francisco en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta, este miércoles, según ha informado la Santa Sede.

«Durante el encuentro, el papa ha expresado sus mejores deseos a Sus Majestades con motivo de su aniversario de boda y le ha deseado una pronta recuperación», indica el comunicado del Vaticano.

Los monarcas han acudido a la casa del pontífice en en medio de fuertes medidas de seguridad en una de las puertas de entrada al Vaticano, donde ha sido vista una caravana de vehículos sin identificación, según ha confirmado la Santa Sede. El martes, Carlos III declaró que rezaba por el papa Francisco.

Los reyes británicos tuvieron que suspender el encuentro que se había programado inicialmente con el pontífice el martes 8 de abril debido al delicado estado de salud de Francisco. El pasado 14 de febrero el papa fue ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli debido a una complicación respiratoria, lo que le obligó a cancelar su agenda durante dos meses. Después de 38 días hospitalizado, recibió el alta el 23 de marzo y ahora sigue su convalecencia en su residencia.

Un discurso histórico ante el Parlamento italiano

En su viaje junto a la reina Camila, el monarca ha ha alertado de que «la paz no puede ser dada jamás por descontada» durante un discurso que ha pronunciado ante el Parlamento italiano, el primero de un monarca británico.

«Lamentablemente hoy el eco de aquellos tiempos que esperábamos que hubieran quedado relegados a la historia resuenan en nuestro continente», ha afirmado, en alusión a las guerras pasadas en Europa y a la creciente inestabilidad por la guerra en Ucrania, la guerra comercial y el distanciamiento de la Administración Trump con Europa. «Nuestras jóvenes generaciones ven en las noticias y sus teléfonos que la paz no puede jamás darse por descontada», ha señalado.

Él y su mujer, la reina Camila, llegaron el pasado martes a Italia de visita oficial. Este es el primer viaje oficial de los monarcas británicos a Italia desde que Carlos III fue coronado en 2022, con el que también celebran su vigésimo aniversario de bodas. En la agenda también figura un banquete de Estado ofrecido por el presidente italiano, Sergio Mattarella, en su residencia del Quirinal.

«En defensa de nuestros valores, pero también nuestro planeta»

En su discurso, Carlos III, un firme defensor de las consecuencias del cambio climático, también ha alertado del riesgo que supone esta crisis: «Estamos unidos en la defensa de nuestros valores, pero también de nuestro planeta. Nuestros países ya están sufriendo los efectos cada vez más dañinos del cambio climático y muchas especies de animales y plantas pueden extinguirse a lo largo de nuestra generación».

«Sean cuales sean los retos y las incertidumbres que inevitablemente afrontaremos como naciones ahora o en el futuro, podemos superarlas juntos y lo haremos como siempre ha sido», ha prometido el monarca, que ha finalizado su discurso parafraseando el último verso del ‘Infierno’ en la ‘Divina Comedia’ de Dante: «Y después, salimos de nuevo a ver las estrellas».

Ante el pleno, Carlos III no solo ha dado muestras de su profundo conocimiento de la cultura y la historia italianas, sino que ha llegado a expresarse en italiano.

Elogio a los fuertes lazos entre Italia y el Reino Unido

El Reino Unido abandonó la Unión Europea en 2020 y, desde que heredó el trono, Carlos III ha liderado esfuerzos por evitar una ruptura dura con aliados europeos. Así lo ha mostrado el monarca en su discurso, en el que ha subrayado la importancia de los fuertes lazos entre Italia y el Reino Unido en tiempos de guerra en Europa.

«Reino Unido e Italia se mantienen hoy unidos en la defensa de los valores democráticos que compartimos. Nuestros países han apoyado a Ucrania en su momento de necesidad y han acogido a miles de ucranianos que necesitaban refugio», ha señalado.

Además, el rey ha elogiado los planes anglo-italianos para desarrollar con Japón un nuevo avión de combate como parte de la iniciativa del Programa Aéreo de Combate Global. Antes de dirigirse al Parlamento, Carlos III se ha reunido con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en la Villa Doria Pamphili de Roma, donde han conversado durante un paseo por el jardín de un edificio que data del siglo XVII.

Los monarcas, tras llegar al Palacio de Montecitorio, sede de Cámara de Diputados y engalanado para la ocasión, han sido recibidos por el presidente de la Cámara Baja, Lorenzo Fontana, y el del Senado, Ignazio La Russa, así como por los legisladores en sesión conjunta.

El rey se desplazará el jueves a la ciudad de Ravena, al norte del país, para rendir tributo a Dante Alighieri, padre de la lengua italiana y a quien ha citado en varias ocasiones durante su intervención.

Fuente: Agencias

Leave A Reply

Your email address will not be published.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies