El alcalde de Orihuela traslada a Carreteras del Estado la urgencia de actuar en los accesos y puntos más conflictivos del municipio

Durante el encuentro se trataron asuntos de “gran importancia” como la construcción de una rotonda en el acceso al Polígono Industrial Puente Alto

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, junto al concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, y el concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde, se han reunido con el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado, Jesús Redondo, para abordar y avanzar en varios proyectos prioritarios para el municipio relacionados con la mejora de la red viaria y la seguridad del tráfico.

Uno de los puntos más destacados de la reunión fue impulsar la construcción de una rotonda en el acceso al Polígono Industrial Puente Alto. En este cruce confluyen numerosos vehículos pesados y ha sido escenario de múltiples accidentes. La ejecución de esta infraestructura permitirá mejorar notablemente la seguridad vial y facilitará el tránsito de mercancías. Vegara ha señalado que “esta rotonda es una demanda histórica del tejido empresarial y de muchos vecinos de Orihuela. No es solo una cuestión de comodidad, sino de seguridad. Queremos soluciones eficaces a problemas que llevan años sin resolverse”, ha asegurado el alcalde.

Otra actuación urgente es la mejora de la iluminación en la travesía de la N-340 a su paso por el núcleo urbano, especialmente entre la rotonda del cementerio y el acceso al barrio de San Isidro. “La falta de alumbrado en este tramo supone un riesgo tanto para conductores como para peatones por lo que consideramos que es prioritario que un tramo tan frecuentado continúe sin una iluminación adecuada”, ha comentado el alcalde.

En cuanto a las pasarelas peatonales situadas en la N-332 a su paso por Orihuela Costa, el consistorio ha solicitado una intervención urgente de mantenimiento. Algunas de estas estructuras presentan signos de deterioro por lo que se ha propuesto la reparación estructural, mejora de la iluminación y renovación de pintura como parte de un plan integral de conservación. También se abordó la mejora de los accesos desde la N-340 a la antigua carretera de La Matanza, una vía muy utilizada que conecta varias pedanías y zonas agrícolas.

Leave A Reply

Your email address will not be published.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies