La Generalitat invierte 19 millones en una nueva depuradora en Almoradí que permitirá reutilizar el agua para la agricultura
Esta infraestructura será la tercera en la zona y dará servicio a 41.400 habitantes
La Generalitat ha invertido 19 millones de euros a la construcción de una nueva depuradora en Almoradí, que incorporará tratamiento terciario, a diferencia de las dos ya existentes, para permitir la reutilización del agua en riego agrícola. Así lo ha anunciado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, durante su visita a las obras, acompañado por el secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte, Javier Sendra, y la alcaldesa de Almoradí, María Gómez.
Martínez Mus ha subrayado que esta infraestructura “aumentará la capacidad de tratamiento de aguas residuales para apoyar el desarrollo urbano e industrial de la zona”, además de” mejorar la calidad del agua tratada para cumplir con la normativa europea en cuanto a su reutilización agrícola”.
La nueva planta prestará servicio a más de 41.000 personas, integrando el caudal de las instalaciones del casco urbano de Almoradí y de El Saladar, con una capacidad conjunta de 6.000 metros cúbicos al día (1,19 hectómetros cúbicos anuales). El proyecto incluye la construcción de una estación de bombeo y una conducción de impulsión para trasladar las aguas residuales desde ambas zonas hasta la nueva planta, además de una conducción para retornar el agua depurada al punto de vertido autorizado.
El conseller ha asegurado que “estamos ante una inversión histórica en Almoradí en una nueva instalación moderna, con tratamiento terciario y con mayor capacidad de depuración de agua”. Y, ha añadido, que “avanzamos en el compromiso del Consell para que la Comunitat Valenciana continúe liderando la reutilización de agua a nivel nacional, con el objetivo de llegar a reutilizar el 45 % del agua al final de esta legislatura”.
Tanto el conseller como la alcaldesa han coincidido en que esta infraestructura es esencial ante la entrada en vigor de las nuevas normas de explotación del trasvase Tajo-Segura.