La OEA avala la victoria de Noboa en Ecuador y rechaza a las denuncias de fraude de la candidata Luisa González

La candidata correísta no ha presentado pruebas para respaldar su acusación

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha respaldado los resultados oficiales de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, que otorgan un claro triunfo al oficialista Daniel Noboa. Asimismo, ha rechazado las denuncias de «fraude» lanzadas por la candidata correísta Luisa González, quien no ha presentado pruebas para respaldar su acusación.

En un comunicado, la misión de observación electoral —encabezada por el excanciller chileno, Heraldo Muñoz— validó los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), que con el 97,33% de actas escrutadas otorgaban a Noboa un 55,65% de los votos, frente al 44,35% de González. Solo el 1,65 % de las actas han registrado alguna irregularidad menor.

«La información del sistema de escrutinio del CNE [Consejo Nacional de Ecuador] coincide con la recopilada por nuestros observadores en el terreno», ha indicado la delegación de la OEA, que se encargó de desplegar a más de 80 personas en distintas regiones del país. Aunque la organización se ha mostrado abierta a recibir documentación sobre cualquier reclamo, ha enfatizado que las elecciones se desarrollaron con «normalidad y transparencia».

La petición de un recuento de González pierde fuerza

El llamado de la candidata correísta a un recuento tras su derrota en las elecciones presidenciales del domingo ha perdido fuerza conforme crecía el número de figuras opositoras que reconocían la victoria de Noboa. El presidente ha sido reelecto con una ventaja de más de un millón de votos.

«Si el pueblo lo eligió, debemos respetarlo», ha escrito en X el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, miembro del partido de González. Otros dirigentes del correísmo —como los prefectos de Guayas, Pichincha y Manabí, y el alcalde de Quito— también han felicitado a Noboa.

Desde Washington, el gobierno de EE.UU. ha calificado la elección de «libre y justa», y ha expresado su voluntad de trabajar con Noboa en seguridad y migración. El presidente Donald Trump, por su parte, ha elogiado al mandatario ecuatoriano: «No decepcionará al pueblo».

Noboa, quien asumirá el 24 de mayo, prometió continuar su agenda de seguridad, empleo y atracción de inversión privada. Su partido, Acción Democrática Nacional, tendrá 66 escaños en la Asamblea, uno menos que Revolución Ciudadana, lo que obligará a construir alianzas. «El triunfo no es un cheque en blanco. Entramos en una fase de reconciliación nacional», ha recordado su ministro de Gobierno, José de la Gasca.

Fuente: Agencias

Leave A Reply

Your email address will not be published.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies