Trump avala la compra de U.S. Steel por Nippon Steel a cambio de un pacto de seguridad nacional

El presidente se ha reservado además el derecho de adoptar futuras medidas "para proteger la seguridad nacional del país"

Tras más de un año de negociaciones, US Steel y Nippon Steel han anunciado el viernes un acuerdo por el cual el grupo japonés invertirá 11.000 millones de dólares en la siderúrgica estadounidense. El pacto incluye la concesión de una «acción dorada» al Gobierno de EE.UU., lo que permitirá a Washington mantener un control sustancial sobre aspectos clave de gobernanza, producción nacional y decisiones comerciales.

El pacto ha sido respaldado por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, quien condicionó su aprobación a la firma de un Acuerdo de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), ya rubricado por ambas partes.

Según el comunicado conjunto, el NSA contempla aproximadamente 11.000 millones de dólares en nuevas inversiones hasta 2028, incluyendo la financiación inicial de un proyecto completamente nuevo que se completará después de esa fecha.

«El acuerdo impulsará inversiones sin precedentes en la producción de acero en Estados Unidos, protegiendo y creando más de 100.000 empleos”, han señalado ambas compañías. Trump, por su parte, ha insistido en que «U.S. Steel seguirá siendo estadounidense y mantendrá su sede en Pittsburgh«, en el estado clave de Pensilvania.

La operación, valorada inicialmente en 14.900 millones de dólares (incluyendo deuda), ha sido objeto de intensas disputas políticas desde su anuncio en diciembre de 2023. El entonces presidente Joe Biden bloqueó la fusión el 3 de enero de 2025, alegando motivos de seguridad nacional y la necesidad de preservar una «industria acerera fuerte» en el país norteamericano.

En campaña, Trump también se opuso a la venta, pero tras su regreso a la Casa Blanca y una reunión en febrero con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, modificó su postura.

El decreto presidencial firmado este viernes exige que la transacción se ejecute en coordinación con el Departamento de Comercio y otras agencias federales. Aunque el contenido exacto del NSA no ha sido revelado, Trump ha advertido que «existen elementos creíbles» que permiten considerar que Nippon Steel «podría tomar acciones que amenacen la seguridad nacional de Estados Unidos».

No obstante, la Comisión de Inversiones Extranjeras en EE.UU. (CFIUS) avaló la operación bajo ciertas condiciones que, según ha indicó, eliminan adecuadamente esos riesgos.

Trump se reserva el derecho de adoptar futuras medidas

El presidente se ha reservado además el derecho de adoptar futuras medidas «para proteger la seguridad nacional del país», en un entorno global donde la industria pesada enfrenta una competencia feroz, especialmente desde China.

Con este movimiento, Nippon Steel busca consolidarse como un actor dominante a escala mundial, mientras que U.S. Steel, símbolo histórico del poderío industrial estadounidense, intenta recuperar competitividad bajo una fórmula que combina inversión extranjera y supervisión estatal.

Fuente: Agencias

Leave A Reply

Your email address will not be published.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies