Detenido el ladrón de cementerios de Orihuela, Santomera y pedanías de Murcia

Se han recuperado más de medio centenar de imágenes sacras, valoradas en cerca de 100.000 euros, que fueron sustraídas con fuerza de panteones

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Coemeterium’, una investigación dirigida a esclarecer numerosos robos cometidos en cementerios de Santomera, Torreagüera, Cabezo de Torres, Zeneta, Cañadas de San Pedro y Sangonera la Verde; y también de Orihuela, que ha culminado con la detención de una persona como presunta autora de 15 delitos de robo con fuerza.

Se han recuperado más de medio centenar de imágenes sacras, valoradas en cerca de 100.000 euros de las que, gran parte, se encuentran depositadas en el Puesto de la Guardia Civil de Torreagüera a la espera de ser identificadas por sus legítimos propietarios.

La investigación se inició en el mes de marzo, cuando los propietarios de varios panteones, ubicados en el cementerio parroquial de Torreagüera, denunciaron ante la Guardia Civil el robo de figuras e imágenes sacras.

Desde esa fecha, otros cementerios ubicados en Santomera y en las pedanías murcianas de Cabezo de Torres, Zeneta, Cañadas de San Pedro y Sangonera La Verde, fueron objeto de robos de la misma naturaleza. Los investigadores conocieron que los robos se habían extendido hasta el camposanto de Orihuela.

El objetivo principal eran imágenes religiosas denominadas de ‘Olot’, pueblo gerundense especializado en este tipo de tallas religiosas que, en los últimos años, se han convertido en objeto de coleccionismo, aumentando exponencialmente su valor en mercados especializados.

La operación ‘Coemeterium’ ha finalizado con la detención de un hombre, de 49 años y natural de Murcia, como presunto autor de 15 delitos de robo con fuerza.

Si ha sido objeto de un robo de estas características puede acudir al cuartel de la Guardia Civil de Torreagüera o conseguir más información en el teléfono 968 87 47 60.

A continuación pueden encontrar las fotografías a las que Radio Sureste COPE ha tenido acceso en las que se observan algunas de las imágenes religiosas robadas.

Leave A Reply

Your email address will not be published.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies