El Ayuntamiento de Murcia insta al Gobierno Central a que no se recorte el Trasvase
También se pide que se actualicen los criterios técnicos para fijar los caudales ecológicos
El Pleno del Ayuntamiento de Murcia aprueba la moción en defensa del Trasvase Tajo-Segura, donde se insta al Gobierno Central a que no se recorten los volúmenes de agua que se pueden trasvasar en cada situación y a que se actualicen los criterios técnicos para fijar los caudales ecológicos, tal y como se indica en el Real Decreto 35/2023, basándose en estudios científicos serios.
Desde su puesta en funcionamiento en el año 1979, el Trasvase ha sido un elemento esencial para garantizar el abastecimiento de agua a más de 2,5 millones de personas en el sureste español, contribuyendo al desarrollo económico, la cohesión territorial y la sostenibilidad medioambiental.
La aportación a la economía nacional se valora en más de 3.000 millones de euros anuales al PIB nacional en una infraestructura clave para la solidaridad, ya que los cultivos que riega eliminan más de 1.200.000 toneladas de CO2 al año.
Desde el Ayuntamiento de Murcia se considera que cualquier revisión de las normas de explotación debe basarse en criterios técnicos, teniendo en cuenta las necesidades reales de los territorios.
La imposición unilateral de nuevos caudales ecológicos, sin el consenso de los territorios afectados, amenaza con reducir en más de un 50% el agua disponible para regadío en 2027, condenando a las familias de la Región de Murcia, Albacete, Alicante y Almería.