El Ayuntamiento de Orihuela y Generalitat abordan las necesidades educativas del alumnado del municipio con necesidades especiales

Durante el encuentro se ha realizado una puesta en común de las principales demandas que presentan los centros educativos en relación con el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y el concejal de Educación, Vicente Pina, han mantenido una reunión con la directora general de Innovación e Inclusión Educativa de la Generalitat Valenciana, Xaro Escrig, para abordar de forma conjunta la situación actual de las aulas de Educación Especial en el municipio.

Durante el encuentro se ha realizado una puesta en común de las principales demandas que presentan los centros educativos de Orihuela en relación con el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. El municipio cuenta con aulas UECO (Unidades Específicas en Centros Ordinarios), distribuidas entre los CEIP Josefina Manresa, Fernando de Loazes, Miguel Hernández, Los Dolses (Orihuela Costa) y Playas de Orihuela (Dehesa de Campoamor). Así como con el Colegio Diocesano Oratorio Festivo de San Miguel, que dispone de aulas específicas y de apoyo a la integración para atender a alumnado con diversas necesidades educativas.

Por otro lado, se planteó también la creación de un aula específica en el futuro Centro Integrado de Formación Profesional para la etapa postobligatoria. Además, se destacó la labor del Centro de Educación Especial Antonio Sequeros, que atiende a alumnado con necesidades más severas. Durante la jornada, Escrig también ha visitado los CEIP Josefina Manresa y Fernando de Loazes, valorando positivamente el trabajo de los equipos educativos. El alcalde ha valorado «muy positivamente» la visita de la directora general a Orihuela.

Esta reunión ha provocado la reacción tanto el Partido Socialista, como la Plataforma de afectados por la desaparición de la ESO y el Bachillerato en el IES El Palmeral. Por su parte, el grupo municipal ha acusado al PP “de vender humo» y utilizar la educación como escaparate político mientras desmantela recursos esenciales en Orihuela”. Según la edil socialista María García, esta reunión es “una puesta en escena vacía, otro acto de escenografía política sin contenido alguno”. El PSOE ha exigido explicaciones públicas urgentes, la restitución inmediata del aula UECO en Secundaria, y la activación oficial y efectiva del CIFP con todos los recursos necesarios, no solo para el alumnado general sino también para aquellos con necesidades educativas específicas.

Por otro lado, la Plataforma de afectados por la desaparición de la ESO y el Bachillerato en el IES El Palmeral ha denunciado que la Conselleria y Ayuntamiento “continúan ignorando y desatendiendo las necesidades educativas del municipio” y aseguran que si, como tiene previsto Conselleria, la etapa de la ESO se desmantela progresivamente de las instalaciones del El Palmeral, el aula UECO, en un proceso paralelo, se irá reduciendo hasta su desaparición, ya que el alumnado con necesidades educativas especiales no podrá hacer inclusiones en su aula de referencia.

Leave A Reply

Your email address will not be published.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies