El Palacio Ibn Mardanís, en Monteagudo, abre sus puertas a la V edición de la ‘Noche Andalusí’
Esta V Edición acoge más actividades y durante más días, siendo el punto de encuentro el Castillejo
El Palacio Ibn Mardanís de Monteagudo se consolida como uno de los enclaves culturales más visitados en los últimos meses, gracias a las visitas guiadas, talleres, rutas y eventos singulares que el Ayuntamiento de Murcia ha organizado dentro del proyecto estratégico Las Fortalezas del Rey Lobo.
La V Edición de ‘Noche Andalusí’ este año acoge más actividades y durante más días, siendo el punto de encuentro el Castillejo convirtiéndose también en escenario de un Concierto de Música Andalusí al anochecer, a cargo del grupo Sephardica.
El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial del Ayuntamiento de Murcia, Marco Antonio Fernández, acompañado del alcalde pedáneo de Monteagudo, David Campoy, ha presentado esta nueva edición de la experiencia cultural ‘Noche Andalusí’, que consiste en rutas guiadas y teatralizadas al atardecer y que permitirá a los participantes viajar en el tiempo hasta el siglo XII, adentrándose en la corte del legendario Ibn Mardanis conocido como el Rey Lobo.
Como novedad en esta quinta edición se han organizado seis sesiones que tendrán lugar los jueves y viernes de este mes, correspondientes a los días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de junio.
También es novedosa en esta edición la celebración en el Palacio Ibn Mardanis, el sábado 14 de junio a partir de las 21:00 horas, de un concierto de Música Andalusí a cargo del grupo Sephardica. Un acto que se enmarca además en las Jornadas Europeas de Arqueología.
Las actividades son gratuitas, con 30 plazas por cada jornada y previa inscripción en la web https://eventos.murcia.es/.