El Gobierno regional impulsa la formación práctica y el empleo con más de 1,1 millones de euros en Santomera
Los cuatro cursos se desarrollan principalmente en El Siscar y La Matanza y en ellos participan 45 personas
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación, ha invertido más de 1,1 millones de euros en cuatro programas que combinan la formación práctica con el empleo remunerado. Estos han estado centrados en el acondicionamiento de parques, jardines y espacios públicos de Santomera y han tenido como objetivo mejorar la empleabilidad de 45 personas desempleadas del municipio.
Actualmente, se desarrollan los programas ‘Construyendo ciudad’ y ‘Presume de Jardines’, ambos con una inversión de 280.705 euros, con una duración de 12 meses y que cuentan con 10 participantes cada uno. En ‘Construyendo ciudad’ los alumnos-trabajadores realizan tareas de albañilería, reparación, eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de accesibilidad de espacios públicos. Por su parte, ‘Presume de jardines’ se centra en el mantenimiento, adecuación y conservación de zonas ajardinadas y verdes del casco urbano y de los núcleos poblacionales de El Siscar y La Matanza.
Por este motivo, la directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación, Pilar Valero, junto con el alcalde de Santomera, Víctor Martínez, ha visitado a los participantes de estos programas que comenzaron el pasado mes de mayo.
Estas actuaciones se llevan a cabo en el Jardín del Tío Ireno, la Plaza de la Coronación, el Jardín de Todi, la Plaza de la Constitución y la Avenida Comisión, y están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
A estos proyectos, se les suman otros dos recientemente finalizados: ’El Jardín de la Alegría’, que consistió en la naturalización y acondicionamiento de un espacio verde en El Siscar, y ‘Empleo y Deportes en Santomera’, en el que los participantes desarrollaron tareas prácticas de organización de actividades y mantenimiento de espacios deportivos, y obtuvieron el certificado de profesionalidad en operaciones auxiliares en instalaciones deportivas. Además, ambos programas contaron con 550.000 euros de inversión, de los que se beneficiaron 25 personas.