‘Tu casa puede ser la mía’, el programa de acogida infantil en el que colabora la Mancomunidad La Vega
Hablamos con Sofía Cerezo, psicóloga del Equipo Específico de Intervención con Infancia y Adolescencia
El programa de acogimiento familiar que desarrolla Mancomunidad la Vega es una iniciativa clave para garantizar un entorno seguro y afectivo a menores que no pueden vivir con su familia biológica. A través de diferentes modalidades de acogimiento, este programa busca ofrecer alternativas adaptadas a las necesidades de cada niño o adolescente, contando con la colaboración de familias.
Este recurso de protección es fundamental para dar una alternativa al internamiento en centros o residencias de estos/as menores, lo que permite que mientras se resuelve la situación de dificultad, o alcanzan la mayoría de edad, puedan disponer de un entorno familiar que le proporcione, seguridad, afecto y normalidad. Puede ser de urgencia, temporal o permanente, y realizarse con la familia extensa y allegada o con familias educadoras.
En datos, en la Comunidad Valenciana, 742 menores están ingresados/as en centros y hogares de acogimiento (acogimiento residencial), 533 menores en acogimiento con familias extensas y allegadas, 277 menores en familia educadora y 43 en familias de urgencia, mientras en la Mancomunidad hay 3 menores en acogimiento residencial, 8 en familia extensa y 3 menores en familia educadora.
En Radio Sureste Cope hemos hablado con Sofía Cerezo, psicóloga del Equipo Específico de Intervención con Infancia y Adolescencia (EEIIA) para abordar algunos de los detalles de este programa.