Podemos cree que los WhatsApps filtrados demuestran que Sánchez conocía los «tejemanejes» de Ábalos antes de cesarlo
Considera que Sánchez tiene aún que dar "muchas explicaciones" de por qué cesó a Ábalos como ministro en 2021
Podemos ha señalado este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aún tiene que dar «muchas explicaciones» de por qué cesó a José Luis Ábalos como ministro de Transportes en el año 2021 y ha sostenido que es prácticamente inverosímil que no supiese nada de sus «tejemanejes» y actitudes «presuntamente corruptas».
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, se ha pronunciado en estos términos al ser preguntado en una rueda de prensa por los mensajes privados de WhatsApp filtrados por ‘El Mundo’ que intercambiaron Sánchez y Ábalos entre los años 2020 y 2021, etapa en la que los ‘morados’ eran socios de Gobierno de los socialistas.
Se trata de mensajes en los que Sánchez le pide a Ábalos que imponga orden entre los ‘barones’ socialistas disconformes con la política del líder del partido y también de mensajes en los que el presidente del Gobierno transmite a su ex número dos que valoraba «mucho» su criterio político y le trasladaba su «solidaridad» ante las informaciones que iban apareciendo sobre él.
Cree que es «inverosímil» que Sánchez no supiera nada
«Es prácticamente inverosímil que Pedro Sánchez no supiese nada de los tejemanejes y de las actitudes presuntamente corruptas del señor Ábalos«, ha dicho el portavoz de Podemos, que ha recordado que en ese momento Ábalos era una persona de la «máxima confianza» de Sánchez y su número dos en el PSOE, al ejercer como secretario de Organización, cargo del que después dimitió.
En su opinión, tanto el PSOE como Sánchez aún tienen que dar «muchas explicaciones» del motivo del cese de Ábalos, que desde finales de 2024 está siendo investigado en el conocido como caso Koldo.
Además, ha reprochado que el PP arremeta contra Sánchez por sus mensajes con Ábalos, ya que considera que este partido está «absolutamente deslegitimado para hacer cualquier tipo de crítica que verse sobre la corrupción», en alusión al extesorero ‘popular’ Luis Bárcenas y los mensajes que recibió de parte del que fuera líder del PP Mariano Rajoy.
Sumar rechaza comentar «conversaciones privadas»
Por su parte, el portavoz nacional de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha rechazado este lunes comentar «conversaciones privadas» que haya podido mantener el presidente del Gobierno, al tiempo que ha pedido saber cuál es el «origen de la filtración».
«No comentamos conversaciones privadas que haya podido mantener el presidente. Lo que puedo decir es que espero que se investigue hasta el final el origen de una filtración, que nunca debería haberse producido», ha contestado a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa.
Para Urtasun, la filtración de estos mensajes es un asunto muy grave, pues ha considerado que no debería haberse filtrado «porque forman parte de una investigación judicial».
Por otra parte, ha descartado que vaya a influir en la coalición de Gobierno y ha ratificado que la legislatura finalizará «en 2027».
Vox alude a «la corrupción que rodea» estos mensajes
Por otro lado, el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha puntualizado que «estos mensajes son apenas detalles» y que lo que importa «es la corrupción que rodea estos detalles».
En este contexto, el portavoz de Vox ha calificado los mensajes como una «especie de ‘José Luis, sé fuerte bis’ que hay entre Pedro Sánchez y su antiguo colaborador» y se ha preguntado «qué es lo que hecha de menos», haciendo mención a «sus juergas en los paradores«.
Fuente: Agencias