Polillas y mosquitos, el problema de este verano

Hablamos con Francisco Collantes, profesor del Departamento de Zoología de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia

España se enfrenta estos días a una combinación de plagas que está generando preocupación entre los ciudadanos: una proliferación de mosquitos y la presencia masiva de polillas gigantes en diversas zonas urbanas. La situación, que afecta especialmente a algunas ciudades, está poniendo a prueba la paciencia de los residentes y las capacidades de respuesta de las autoridades.

Para entender mejor este fenómeno, hemos hablado con Francisco Collantes, profesor del Departamento de Zoología de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia, un experto en la materia.

«Estamos observando un incremento significativo en las poblaciones de mosquitos en varias regiones, impulsado en parte por las condiciones climáticas recientes», explica el profesor Collantes. Las altas temperaturas y los episodios de lluvia intermitente han creado el caldo de cultivo perfecto para la reproducción de estos insectos, que no solo resultan molestos por sus picaduras, sino que también pueden ser vectores de enfermedades. La presencia de especies como el mosquito tigre (Aedes albopictus), conocido por su agresividad y su capacidad para transmitir virus como el del dengue o el chikungunya, añade una capa extra de preocupación a la situación.

Pero la sorpresa de esta temporada no se limita a los mosquitos. Varias ciudades españolas han reportado una invasión de polillas de gran tamaño, un fenómeno menos común y que ha captado la atención de todos. Estas polillas, que pueden alcanzar dimensiones considerables, aunque inofensivas para los humanos, han generado alarma por su inusual abundancia, especialmente durante la noche.

Leave A Reply

Your email address will not be published.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies