Almoradí presenta el programa para la Feria y Fiestas 2025

Más de 40 actos programados en los diez intensos días “que da un paso más en calidad y cantidad para ofrecer a sus vecinos y visitantes las mejores fiestas”

El Ayuntamiento de Almoradí ha presentado programa de actos de la Feria y Fiestas 2025, que incluye más de 40 actos. En la rueda de prensa celebrada en el Consistorio, han intervenido la alcaldesa, María Gómez, el concejal de Fiestas, José María Pertusa, y el secretario de la Junta Central de Moros y Cristianos, Daniel Solá.

El acto ha comenzado con el estreno del vídeo promocional oficial, que estará disponible en redes sociales y medios de comunicación a partir de esta semana. Un audiovisual cargado de emoción que refleja los momentos más destacados que volverán a llenar de vida las calles de Almoradí este verano.

El concejal de Fiestas, José María Pertusa, ha desgranado el extenso y variado programa que arrancará el jueves 24 de julio con el encendido del alumbrado, para continuar el viernes 25 con uno de los días grandes de las fiestas: la recogida, proclamación y coronación de las reinas, junto al pregón oficial. Esa noche, el grupo nacional «Los del Río» actuará en la Plaza de la Constitución, y el cantante Beret será el gran atractivo del Almoradí Sound en la nueva ubicación de la Barraca de la Juventud, en la Plaza Almoradí Ciudad de Servicios.

El programa deportivo, que cada año toma más protagonismo, incluirá torneos de baloncesto, petanca y otros deportes locales. El sábado 26 de julio, el Desfile Huertano volverá a ser uno de los momentos más singulares y esperados, seguido de la actuación de Chenoa, un espectacular castillo de fuegos artificiales y la tradicional verbena popular con la Orquesta La Mundial.

El domingo 27, el público podrá disfrutar del IV festival «Almoradí Love Remember» con DJ´S como Sofía Cristo y New Limit, además del tradicional concierto de la Banda Sinfónica La Unión Musical, que este año ofrecerá un homenaje a Adele y Divas del Pop.

La programación infantil ocupará un lugar destacado desde el lunes 28 hasta el miércoles 30 de julio, con actividades de agua, juegos tradicionales y talleres en la Plaza de la Libertad, además de espectáculos de baile y música enfocados al público más joven.

El día grande, miércoles 30 de julio, Almoradí vivirá la tradicional misa y procesión en honor a Los Santicos de la Piedra, eje central y motivo histórico de estas celebraciones. Ese mismo día, arrancarán los actos de Moros y Cristianos, con la Retreta como primer desfile oficial.

Daniel Solá, en representación de la Junta Central, ha detallado la programación de las fiestas de Moros y Cristianos, que se extenderán hasta el 3 de agosto, incluyendo actos como la Presentación de Cargos, el Gran Desfile Moro, el Desfile Cristiano, la singular Embajada del Barril y la Embajada final, que pondrá el broche de oro a diez días de celebración ininterrumpida.

Pueden consultar la programación completa en la página web de Ayuntamiento de Almoradí.

Leave A Reply

Your email address will not be published.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies