La ruptura de Trump y Musk: una batalla abierta en redes sociales
El multimillonario y el presidente estadounidense se han enfrentado en un cruce de amenazas y acusaciones
La relación entre Elon Musk y Donald Trump hace agua. Aunque la salida del dueño de Tesla del Gobierno estadounidense parecía amistosa, con intercambio de halagos incluido, desde entonces ambos se han enfrentado en una batalla abierta en redes sociales cada vez más ardua.
Este jueves, el presidente de Estados Unidos ha amenazado a Musk con romper los contratos de su Ejecutivo con sus empresas y ha dicho estar «muy decepcionado con Elon», unas declaraciones ante las que el sudafricano no ha tardado en responder con una nueva acusación: «Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos».
A lo largo del tiempo su relación ha estado plagada de vaivenes, pasando de la colaboración al distanciamiento y, finalmente, a una estrecha alianza política que ahora parece haberse roto. Antes de las presidenciales de 2016, que Trump ganó, Musk declaró a la cadena CNBC que pensaba que el político y empresario no era «el mejor tipo» para el cargo de presidente. «No parece tener el tipo de personalidad que refleje bien a Estados Unidos», dijo.
Entre 2016 y 2017, Musk y Trump se acercaron cuando el primero se unió a los consejos asesores económicos del presidente en diciembre de 2016. Sin embargo, renunció en junio de 2017 cuando Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, argumentando preocupaciones climáticas.
A partir de 2022, su relación se fortaleció con elogios mutuos y una creciente alianza política. Trump calificó a Musk como uno de los «grandes genios del mundo» en enero de 2022, comparándolo con Thomas Edison. El empresario sudafricano, por su parte, compró Twitter y reactivó la cuenta del republicano.
En 2024, tras un intento de asesinato contra Trump, Musk se convirtió en su principal donante, aportando 250 millones de dólares a su campaña. Además, impulsó la creación de una comisión de eficiencia gubernamental, que Trump aprobó. En octubre, Musk apareció en un mitin usando una gorra con el eslogan de Trump (Make America Great Again) y declarándose parte del movimiento.
Tras la reelección de Trump en noviembre, Musk fue nombrado jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que tiene el objetivo de reducir el gasto público y simplificar la burocracia federal.
Crónica de una ruptura anunciada
Tras una despedida oficial llena de elogios y después de escenificar ambas partes que la salida del Gobierno de Musk era consensuada y amistosa, el multimillonario ofreció dos días después una entrevista a la cadena CBS en la que se mostró comedido.
«Estoy un poco en un aprieto: no quiero hablar en contra de la Administración, pero tampoco quiero responsabilizarme de todo lo que hace», señaló Musk al afirmar que, pese a estar de acuerdo con gran parte de lo que hace el Gobierno de Trump, tenía «diferencias de opinión». Este martes, sin embargo, a cuatro jornadas de su salida de la Casa Blanca, las críticas del empresario contra el Ejecutivo se recrudecieron.
El martes, Musk criticó el plan fiscal del republicano duramente calificándolo como «una abominación repugnante» y aseguró que los republicanos que lo votaron habían cometido «un error». «Lo siento, pero no lo puedo soportar más. Este proyecto de ley de gasto del Congreso, masivo, escandaloso y lleno de gastos innecesarios, es una abominación repugnante. Qué vergüenza para quienes votaron a favor: saben que cometieron un error. Lo saben», dijo.
Trump entra en escena: «Estoy muy decepcionado»
Este jueves, dos días después de las duras críticas de Musk al plan fiscal, Trump ha respondido a sus comentarios desde el Despacho Oval, durante una rueda de prensa junto al canciller alemán, Friedrich Merz.
«Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si seguirá así. Me sorprendió. (…) Estoy muy decepcionado porque Elon sabía los pormenores del proyecto de ley mejor que nadie», ha dicho el republicano, que ha asegurado haber «ayudado mucho» al empresario. «Dijo cosas muy bonitas sobre mí y no ha dicho nada malo de mí personalmente, pero estoy seguro de que eso será lo próximo», ha añadido.
Según Trump, el descontento de Musk se debe a la intención de eliminar el crédito fiscal para los coches eléctricos, pues el magnate, ha asegurado, siempre estuvo al tanto del plan y «nunca tuvo un problema hasta que se fue».
Musk desmiente a Trump y se atribuye la victoria en las elecciones
Musk, por su parte, ha usado su red social para desmentir al presidente estadounidense apenas varios minutos después de su difusión: «¡Falso. No me enseñaron este proyecto de ley ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!».
«En fin. Mantengan los recortes a los incentivos para vehículos eléctricos y energía solar en el proyecto de ley, aunque no se toquen los subsidios al petróleo y el gas (¡qué injusto!), pero eliminen la montaña de basura repugnante del proyecto de ley», ha añadido Musk en X.
Fuente: Agencias